Baterías solares para sistemas autónomos de paneles solares
Los sistemas solares autónomos (off-grid) requieren baterías para almacenar la energía generada por los paneles y garantizar un suministro estable, ya que no están conectados a la red eléctrica. A continuación, te explico los tipos de baterías más adecuadas, cómo elegirlas, algunos consejos para su uso y cuales te recomiendo.
- Tipos de baterías para sistemas solares autónomos
Las baterías más comunes para sistemas off-grid son:
🔋 Baterías de Plomo-Ácido
✅ Ventajas:
- Más económicas.
- Tecnología probada y confiable.
- Disponibles en diferentes capacidades y voltajes
❌ Desventajas:
- Vida útil más corta (3 a 5 años en promedio).
- Requieren mantenimiento en algunos casos.
- Menor eficiencia (descarga hasta el 50%).
📌 Tipos dentro del plomo-ácido:
- Abiertas (requieren mantenimiento y ventilación).
- AGM y Gel (selladas, sin mantenimiento).
🔋 Baterías de Litio (LiFePO4 – Fosfato de Hierro y Litio)
✅ Ventajas:
- Mayor vida útil (10-15 años).
- Más ciclos de carga/descarga.
- Se pueden descargar hasta un 90% sin dañarse.
- Más compactas y livianas.
❌ Desventajas:
- Precio más alto que las de plomo-ácido.
- Requieren controladores y BMS (sistema de gestión de batería).
💡 Ideal para: Si buscas una solución de larga duración, sin mantenimiento y mayor eficiencia, las baterías de litio son la mejor opción.
- Cómo elegir la batería adecuada para tu sistema autónomo
Para elegir la mejor batería, considera estos factores:
🔹 Capacidad (Ah o kWh)
- Se mide en amperios-hora (Ah) o kilovatios-hora (kWh).
- Depende del consumo energético de tus aparatos y la cantidad de días de autonomía deseados.
- Fórmula básica:
Capacidad (Ah) = Consumo diario en Wh / Voltaje del sistema (V)
📌 Ejemplo:
Si consumes 3,000 Wh por día en un sistema de 24V:
3,000 / 24 =125 Ah
Pero si usas baterías de plomo-ácido, debes considerar la profundidad de descarga, qué, dependiendo de la marca varia entre un 10% a un 50%
Considera qué la batería CALE SOLAR tiene un 20% de profundidad de descarga y la batería Trojan T105 un 50% de profundidad de descarga, tendríamos:
125Ah / 20% = 625 AH @ 24VDC
125Ah / 50% = 250 Ah @ 24VDC
Para litio, la capacidad mínima sería 138 Ah, ya que permite descargas más profundas (90%).
🔹 Voltaje (12V, 24V o 48V)
- Depende de la configuración del sistema.
- Para consumos pequeños (iluminación, cargas ligeras) se usa 12V.
- Para sistemas medianos o grandes, se usa 24V o 48V, reduciendo la corriente y mejorando la eficiencia.
📌 Ejemplo de aplicaciones:
- 12V: Luces LED, refrigeradores pequeños, bombas de agua de baja potencia.
- 24V: Casas pequeñas, bombas más grandes, electrodomésticos básicos.
- 48V: Sistemas grandes (casas completas, negocios, talleres).
🔹 Ciclo de vida útil
- Plomo-Ácido: 500-1,500 ciclos (3-5 años).
- Gel/AGM: 1,000-2,000 ciclos (5-7 años).
- Litio: 3,000-6,000 ciclos (10-15 años).
👉 Si quieres reducir costos a largo plazo, el litio es la mejor inversión.
- Consejos para el uso de baterías solares
✅ Calcula bien la capacidad necesaria para evitar sobrecargas o descargas profundas.
✅ Usa un buen controlador de carga MPPT para mejorar la eficiencia de carga.
✅ Evita descargas profundas en baterías de plomo-ácido (no menos del 50%).
✅ Mantén una buena ventilación en baterías de plomo abiertas para evitar acumulación de gases.
✅ Para sistemas grandes, usa baterías en serie/paralelo según el voltaje necesario.
- Recomendaciones de baterías populares
📌 Plomo-Ácido:
- Trojan T-105 (6V, plomo-ácido) ver producto
- CALE SOLAR (12V, plomo-ácido) ver producto
- LTH SOLAR (12V, plomo-ácido) ver producto
- TROJAN L 16G AC (6V, plomo-ácido) ver producto
Imagen 01 Batería T105 Trojan
Imagen 02 Batería T105 Trojan aplicación solar
Imagen 03 Batería CALE SOLAR
Imagen 04 Batería CALE SOLAR aplicación solar
Imagen 05 Batería LTH SOLAR
Imagen 06 Batería LTH SOLAR aplicación solar
Imagen 07 Batería L16G AC
Imagen 08 Banco de baterias L16G AC aplicación solar
Conclusión: ¿Qué batería elegir?
🔹 Si buscas economía: Plomo-Ácido (AGM o Gel).
🔹 Si quieres una inversión a largo plazo, sin mantenimiento: Litio (LiFePO4).
🔹 Para casas grandes o sistemas exigentes: 48V.
Si necesitas ayuda para dimensionar tu sistema, contacta me y te ayudo a calcular la batería ideal. ⚡🔋
¿CÓMO HACER UN PEDIDO?
Hacer un pedido de una batería solar es muy fácil, solicita tu cotización con la cantidad deseada de los modelos que te presento: ART0001 Batería T105 Plus de Trojan, ART0104 Batería CALE SOLAR; ART0105 Batería LTH SOLAR; ART0009 Batería L16G-AC de Trojan, habla al 222 889 5309 ext. 107 con mi compañera Amparo y pide tu cotización o pide tu cotización al WhatsApp 222 706 2529
Saludos
Share knowledge
Jacob Totolhua
Alternativa Energética
PD: te recuerdo que hacemos envíos a todo México y tomamos todas las medidas necesarias para realizarlos de forma segura, rápida y económica.